Sí, por fin una entrada de los esperados apuntes de biología. Empiezo por el tema 1: Bioelementos y biomoléculas.
Esta vez son documentos escaneados así que espero que no tengáis problemas con la letra etc.
Podéis verlo AQUI
viernes, 29 de junio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
TOMAS DE AQUINO
Empiezo con filosofía.
Esta es mi primera entrada de filosofía. Voy a ir subiendo las diferentes teorías con las que me presenté a selectividad.
AQUI os dejo un esquema de las teorías y autores que hay que estudiar de las diferentes etapas.
Yo, a recomendación del profesor, me estudié las siguientes:
EDAD ANTIGUA: Platón (todas)
EDAD MEDIA: Tomás de Aquino (metafísica; solo tiene esa)
EDAD MODERNA: Kant (Ética); Locke (Política); Descartes (Metafísica, Conocimiento y Antropología)
EDAD CONTEMPORÁNEA: Nietzsche (Ética y Antropología); Marx (Política, Conocimiento, Ontología)
También está subido Tomás de Aquino y su teoría metafísica. Podéis verlo AQUI.
Esta es mi primera entrada de filosofía. Voy a ir subiendo las diferentes teorías con las que me presenté a selectividad.
AQUI os dejo un esquema de las teorías y autores que hay que estudiar de las diferentes etapas.
Yo, a recomendación del profesor, me estudié las siguientes:
EDAD ANTIGUA: Platón (todas)
EDAD MEDIA: Tomás de Aquino (metafísica; solo tiene esa)
EDAD MODERNA: Kant (Ética); Locke (Política); Descartes (Metafísica, Conocimiento y Antropología)
EDAD CONTEMPORÁNEA: Nietzsche (Ética y Antropología); Marx (Política, Conocimiento, Ontología)
También está subido Tomás de Aquino y su teoría metafísica. Podéis verlo AQUI.
miércoles, 27 de junio de 2012
EXPERIMENTO DE JOULE
Ya está colgado el resumen del experimento de Joule, un tipo muy listo que descubrió muchas cosas.
Es un experimento típico que se suele hacer en las clases de física y química y del que luego te suelen pedir el típico y aburrido resumen que coges de internet, bien... pues aquí lo tenéis.
EXPERIMENTO DE JOULE
Muaks
Es un experimento típico que se suele hacer en las clases de física y química y del que luego te suelen pedir el típico y aburrido resumen que coges de internet, bien... pues aquí lo tenéis.
EXPERIMENTO DE JOULE
Muaks
Examen Inglés PAU resuelto
Os paso un examen corregido de inglés. El examen corresponde a la convocatoria de septiembre de 2011 y lo podéis ver en este link:
Good luck!
EXÁMENES PAU Junio 2012
Bueno chicos, aquí os dejo el link de unizar en el que podéis encontrar los exámenes de todas las asignaturas de la convocatoria de las PAU de Junio de 2012
http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/accespau/exame/12junio/12junio.html
De todas maneras, podéis encontrar los exámenes del resto de años anteriores en este otro link:
http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/accespau/exame/exame.html
¡Espero que os sirva!
http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/accespau/exame/12junio/12junio.html
De todas maneras, podéis encontrar los exámenes del resto de años anteriores en este otro link:
http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/accespau/exame/exame.html
¡Espero que os sirva!
COMENTARIO de TEXTO: "Todos mis microbios y yo"
Hola again, aquí os dejo un comentario de texto que hice el año pasado sobre un artículo de Rosa Montero.
Es un comentario de texto bastante frecuente entre los profes de lengua...
Es un comentario de texto bastante frecuente entre los profes de lengua...
Me acabo de enterar de un montón de cosas fascinantes que todos deberíamos saber pero que muchos ignorábamos. Puede que lo hayamos olvidado, o puede que nunca nos lo enseñaran tan bien como para ser capaces de recordarlo. Hablo de algo muy simple y muy básico. De algo tan poco glamouroso como los microbios. Y, sin embargo, son la base misma de la vida. El origen de todos los organismos. Y, en sus muchas variedades (hongos, protozoos, bacterias, virus...), son enormemente abundantes. De hecho, la Tierra es el planeta de los microbios. Para hacerse una idea de la cantidad: si la población mundial (ahora mismo unos 6.900 millones de personas) se pusiese a contar uno a uno todos los microbios que hay, y cada persona tardase un segundo en contar uno, se tardaría mil veces la edad de la Tierra (que es de 4.500 millones de años) en contarlos todos.
[...]
Tenéis el enlace: AQUI
;)
martes, 26 de junio de 2012
Recién terminada la selectividad, tras pasar unos días en la playa y hasta arriba de papeles de universidades, he decidido crear este blog.
Sí señores, porque... ¿quién no ha guardado los apuntes de literatura del segundo examen del primer trimestre en aquel cajón en el que todo desaparece? Bien, pues en este blog podréis encontrar todos aquellos apuntes perdidos que tanto necesitáis: tanto para los que se presentan a selectividad en septiembre como para los que al año que viene empezarán 2º de bachiller.
¿Qué iba yo a hacer con todos esos apuntes bien cuidaditos en mi cajón? Así, he decidido subirlos aquí para que todo aquel que quiera pueda descargárselos.
Así que ya sabéis, si necesitáis algún apunte / trabajo / ejercicios, podéis encontrarlos aquí.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)